Robótica - San Marcos del Sur

Si estas leyendo esto, quizá te preguntes qué es la robótica y para qué sirve en la sociedad actual. Podemos definir el significado de la robótica como una ciencia que reúne diferentes campos tecnológicos, con el principal objetivo de diseñar máquinas robotizadas capaces de realizar diferentes tareas automatizadas en función de la capacidad de su software.

Desde hace décadas los robots se han ido implementando en la industria, pero a día de hoy se puede decir que son un factor crucial en la implementación de la Industria 4.0. Por un lado por la automatización de tareas repetitivas y por la ejecución de otras difíciles, agotadoras o peligrosas para los humanos.

¿Qué es un robot?

Por definición un robot es una máquina automática programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas

Como curiosidad, el término “robot” se popularizó por la obra R.U.R (Robots Universales Rossum) de Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de la obra teatral, la palabra checa “robota”, que significa trabajos forzados o trabajador, fue traducida al inglés como robot.

Los robots que conocemos hoy en día fueron desarrollados después de la Segunda Guerra Mundial, debido a la creciente demanda de automatización en la industria del automóvil. Antes los robots no eran más que herramientas para la automatización, programados para realizar tareas específicas: transportar, cargar, descargar, soldar, etc. Actualmente, existen los llamados robots inteligentes, programados para la detección de cualquier alteración de su medio ambiente y para actuar en consecuencia.

 

¿Es un peligro la robótica para el empleo?

Un alto porcentaje de trabajos corren el riesgo de ser automatizados por robots y este es el mayor inconveniente de la implantación de dispositivos robotizados en los puestos de trabajo, ya que va a causar una destrucción masiva de empleo (principalmente en el sector industrial y servicios).

Es una realidad difícil de ocultar, sin embargo, según el informe The Future of Jobs 2018 (El futuro de los trabajos 2018) elaborado por el Foro Económico Mundial, en los próximos años desaparecerán 75 millones de empleos. Pero, para compensar, la llegada de tecnologías como la automatización permitirán que surjan otros 133 millones de nuevos roles hasta ahora desconocidos. Las empresas necesitarán invertir en formación y reciclaje para sus empleados ya que siempre va a tener que haber una persona humana que controle, supervise, revise y programe esos robots.

 

Ventajas y desventajas de la Robótica:

Algunas de las ventajas del uso de la robótica son:

  • Los robots no se cansan como los humanos y pueden trabajar las 24 horas del día y los 365 días al año.
  • Son más fuertes y precisos que la mano humana.
  • Se consigue una importante reducción de costes porque los robots son capaces de realizar trabajos en menos tiempo y espacio, acortando el tiempo que un producto pasa por la cadena de montaje sin que afecte a la calidad del producto.
  • Se consigue aumentar la productividad por el uso más eficiente que se hace de todos los recursos y el poco margen de error de un robot bien configurado.
  • La simplificación de la programación robótica hace más fácil que los trabajadores puedan manejarlo y supervisarlo con una formación previa.

Es por esto que la robótica es fundamental en muchas empresas.

 

Aplicaciones de la Robótica:

El progreso de la robótica es imparable y ya ha avanzado a pasos agigantados. La tecnología robótica se utiliza en muchísimos más campos de los que pensamos y en prácticamente todos los ámbitos laborales ya que ofrecen un gran abanico de soluciones.

  • Ámbito sanitario:

Con el uso de la la cirugía robótica asistida en medicina, se han conseguido realizar una serie de intervenciones quirúrgicas muy complejas y con una gran precisión. Podemos encontrar el el ejemplo del robot conocido como Da Vinci con el que se han logrado eliminar algunos de los peligros que implica que una cirugía sea realizada por manos humanas.

  • Industria electrodoméstica:

Otro uso más conocido de la robótica que nos es más cercano y vemos día a día es el de los pequeños electrodomésticos inteligentes. Las famosas aspiradoras que se programan para que limpien y frieguen el suelo son un claro ejemplo de ello.

  • Otros ejemplos:

También podemos ver otras aplicaciones interesantes y exitosas de la robótica en el mundo del transporte con los coches sin conductor, en la industria militar con los aviones autónomos, en las grandes multinacionales con unos inmensos centros logísticos automatizados o en el mercado de la banca, con el diseño de sistemas basados en inteligencia artificial que sirven para revisar contratos por sí solos.

 

¿Cómo ha podido avanzar tanto la Robótica?

La robótica ha avanzado mucho en los últimos tiempos, debido a entre otras cosas por las siguientes causas:

  • El aumento y recolección de datos, que permiten trabajar con más información a la hora de su programación.
  • El uso de sensores y otro tipo de dispositivos conectados, que permiten robots cada vez más complejos y funcionales al tener más conocimiento sobre su entorno.
  • El uso de la inteligencia artificial, que permite que los robots realicen tareas de forma autónoma y aceleren los procesos de producción mejorando los mismos.

 

¿Qué tipos de robots existen?

Según la época o generación en la que se desarrollaron, existen cuatro tipologías de robot:

Robots de primera generación:

Son los robots más básicos: están destinados a la manipulación y cuentan con sistemas mecánicos que pueden funcionar de dos maneras: por secuencia fija o variable.

Robots de segunda generación:

Son robots que aprenden. Es decir, cuentan con un sistema de aprendizaje que consiste en repetir una secuencia de movimientos previamente realizada y programada por un operario (o sea, un ser humano) que indique, por un lado, el proceso y, por otro, la ejecución del mismo.

Robots de tercera generación:

En este caso, el operario es sustituido por un ordenador. De esta manera, el ordenador determina los movimientos y ejecuta las órdenes de programación.

Robots de cuarta generación:

Son los más avanzados y los que se utilizan desde hace varios años en las empresas más pioneras. En este tipo de robots se hace uso del IoT y la Inteligencia Artificial. Se trata de robots inteligentes: poseen un número mayor de sensores y existe una doble dirección de información, por lo que el ordenador es capaz de recibir información en tiempo real y puede adelantarse a sus necesidades.

Event Info

  • Location: Mz 'M' Lote 6 Urb. Nuevo Lurín.
  • Date: 17 de julio 2022
  • Time: 10:00 am - 01:00 pm
  • Phone: (01) - 430 - 1251